Cerca de 15% es la participación del sector silvoagroalimentario en el PIB

Carlos Furche, Director de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), informó que ha terminado un estudio, encargado por la entidad que dirige, que tuvo por finalidad evaluar la verdadera importancia de la agricultura y de sus actividades sectoriales conexas en la economía chilena, a través del análisis de la matriz insumo-producto (MIP) del Banco Central de Chile. Una de las conclusiones a que se llegó es que la participación del sector silvoagroalimentario en el PIB es cercana al 15%. Esta cifra -indicó el directivo- "confirma que la agricultura primaria y sus encadenamientos son un pilar estructural de la economía. En la práctica, la agricultura es una de las principales fuentes de empleo de la economía nacional y el eje articulador del desarrollo económico de la mayor parte de las regiones del país". También es relevante destacar que el estudio construyó dos subgrupos al interior de la agricultura primaria. Por una parte, aquel formado por las actividades sustitutivas de importaciones, y un segundo subgrupo conformado por la fruticultura y la silvicultura, actividades orientadas primordialmente a la exportación. "De las anteriores agrupaciones, las actividades sustitutivas de importaciones son las de mayor significación relativa en el PIB agrícola primario y a su vez las que presentan un mayor descenso en su participación, al comparar las MIP de 1986 y 1996", señaló Furche. Para quienes se interesen en el tema, el estudio está disponible en ODEPA, en su Centro de Información Silvoagropecuaria: Valentín Letelier 1339, Santiago.
Ver másAll of DSpace
This Collection
Mi biblioteca
Related items
- Autor(es):
- González Serrano, María
- Fecha de Publicación:
- 2014-01-16
- Autor(es):
- Ministerio de Agricultura. Subsecretaría de Agricultura
- Fecha de Publicación:
- 2020-11
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 2021-07