Análisis macrosectorial, enero 2016.
- Author:
- Gumucio A., María Amalia
- Issue Date:
- 2016-01-28
- Subjects:
- INDICADORES ECONOMICOS - BALANZA COMERCIAL - FUERZA DE TRABAJO - MUJERES - EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS - IPC - PRECIOS - ABONOS - UREA - SUPER FOSFATO TRIPLE - SULFATO DE POTASIO - PRECIOS AL PRODUCTOR

La actividad silvoagropecuaria ha dado muestras de una extraordinaria capacidad de adaptación. La estrategia de apertura comercial unilateral, adoptada por el país hace ya unas décadas, en un contexto internacional donde las políticas de apoyo a la agricultura eran abiertamente distorsivas, impuso un enorme reto para los agricultores. El superciclo de las materias primas, con su alto precio del cobre y un bajo valor del dólar, fue otro desafío asumido con éxito.No es de extrañar entonces que, de acuerdo con el último estudio sobre evolución de la productividad total de factores (PTF) en Chile, publicado por la Universidad Adolfo Ibáñez y Corfo (Boletín N°8, año 2014), el crecimiento del valor agregado en el sector agricultura, caza y pesca habría alcanzado a 2,8% en 2014. El informe destaca que el sector es uno de los que ha ganado más productividad en los últimos veinte años.
Ver másAll of DSpace
This Collection
Mi biblioteca
Related items
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 2016-10-21
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 2016-06-28
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 2016-02-29