Boletín de la carne, junio 2019.

- Author:
- Aguirre B., Romina - Barrera P., Daniel
- Issue Date:
- 25-06-2019
- Subjects:
- ESTADISTICAS PECUARIAS - CARNE DE CERDO - CARNE DE AVES - CARNE DE VACUNO - BENEFICIO - BOVINOS - PRODUCCION DE CARNE - PRECIOS AL PRODUCTOR - NOVILLO - CUERO - EXPORTACIONES PECUARIAS - IMPORTACIONES PECUARIAS - PRECIOS AL CONSUMIDOR

En el primer cuatrimestre de 2019 el beneficio de ganado bovino ha crecido 3,7%. Sin embargo, esta tendencia se presenta en todas las clases de animales, a excepción de las vacas carnazas, terneros y bueyes. La faena de novillos muestra un incremento de 3,7% y corresponde a 52,5% del beneficio total. Por su parte, el beneficio de hembras, representadas por vacas y vaquillas, aumenta 4,2% y 12,3% respecto al mismo periodo del año 2018. Esto indica que la faena de vientres llega sólo a 42,5% del total de bovinos beneficiados en el período, lo que implica que se está por iniciar la fase de estabilización del ciclo ganadero. La producción del período enero-abril del presente año creció 3,6% en comparación con igual período de 2018.Actualmente, el precio real promedio del novillo gordo a nivel país (período enero - mayo) ha caído 3,4%, si se compara con igual período del año 2018. Por su parte, el novillo engorda y el ternero han bajado 9,3% y 12,1%, respectivamente.Las condiciones del mercado, interno y externo, y el tipo de cambio incentivaron los envíos al extranjero hace varios años. En los meses de enero a mayo de 2019 la situación ha continuado al alza, las exportaciones continúan aumentando fuertemente (64,5%) y alcanzan las 6.131 toneladas, por un valor FOB de USD 24 millones. Durante los primeros cinco meses del año las importaciones de carne bovina han crecido 2,8% en volumen, alcanzando a 89.534 toneladas, por un valor CIF de USD 415 millones.En el comercio exterior de las carnes de cerdos y despojos, las exportaciones han crecido 16,3% mientras las importaciones continúan muy dinámicas con un alza de 49,8% en el período enero mayo. Por su parte, las exportaciones de carne de aves al mes de mayo se incrementaron 10% para el período, mientras que las importaciones muestran una tendencia opuesta, con bajas de 6,2%
Ver másAll of DSpace
This Collection
Mi biblioteca
Related items
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 25-04-2019
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 31-05-2019
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 27-02-2019