Boletín de cereales, octubre 2017.

- Author:
- García L., Andrea - Fernández B., Gastón
- Issue Date:
- 20-10-2017
- Subjects:
- TRIGO - TRIGO CANDEAL - ARROZ - MAÍZ - CEREALES - PRODUCCIÓN MUNDIAL - OFERTA Y DEMANDA - SUPERFICIE SEMBRADA - PRODUCCIÓN AGRÍCOLA - RENDIMIENTO DE CULTIVOS - DISPONIBILIDAD APARENTE - IMPORTACIONES AGRÍCOLAS - PRECIOS - INDUSTRIA MOLINERA - MOLIENDA - COSTOS DE PRODUCCIÓN - COSTOS DE IMPORTACIÓN - PRECIOS INTERNACIONALES - PRECIOS AL CONSUMIDOR - TRIGO PANADERO - EXPORTACIONES MUNDIALES - IMPORTACIONES MUNDIALES - SUBPRODUCTOS DE CEREALES - HARINA DE TRIGO - SALVADO - SORGOS

Trigo. El reporte WASDE del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de octubre informó un nuevo incremento en la producción mundial de trigo proyectada para la campaña 2017/2018, que no alcanza a ser contrarrestado por un aumento en la demanda. Dado lo anterior se espera una acumulación de las existencias hasta alcanzar niveles históricos. En el caso de China, las existencias finales para la temporada 2017/2018 representarían un 47% de las existencias globales. La sobreoferta mundial y un comercio menor al esperado limitan las expectativas de que exista un alza en los precios en el corto plazo.MaízAún cuando el Departamento de Agricultura de Estados Unidos proyecta una menor producción que la demanda mundial, las existencias aseguran una abundante oferta global. En relación al consumo, se prevé un leve aumento, con cifras récord para la demanda destinada a alimentos, piensos y usos industriales. A nivel de precios, no se esperan alzas en el corto plazo, dada la caída que registra el comercio y una mejora en las expectativas para la cosecha en el hemisferio norte.ArrozEl alza sostenida del precio del arroz en los mercados internacionales en los últimos meses, se ha visto frenada por el incremento en las existencias proyectadas para la temporada 2017/2018. El comercio se mantendrá en niveles elevados en 2018, gracias a la demanda en África y Asia. A nivel nacional, se espera que la superficie durante la temporada 2017/2018 se recupere, alcanzando las 24.800 hectáreas.
Ver másAll of DSpace
This Collection
Mi biblioteca
Related items
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 22-12-2017
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 21-09-2017
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 27-11-2017