Boletín de cereales, junio 2018.

- Author:
- Laval M., Ema - García L., Andrea
- Issue Date:
- 27-06-2018
- Subjects:
- TRIGO - TRIGO CANDEAL - ARROZ - MAÍZ - CEREALES - PRODUCCIÓN MUNDIAL - OFERTA Y DEMANDA - SUPERFICIE SEMBRADA - PRODUCCIÓN AGRÍCOLA - RENDIMIENTO DE CULTIVOS - DISPONIBILIDAD APARENTE - IMPORTACIONES AGRÍCOLAS - PRECIOS - INDUSTRIA MOLINERA - MOLIENDA - COSTOS DE PRODUCCIÓN - COSTOS DE IMPORTACIÓN - PRECIOS INTERNACIONALES - PRECIOS AL CONSUMIDOR - TRIGO PANADERO - EXPORTACIONES MUNDIALES - IMPORTACIONES MUNDIALES - SUBPRODUCTOS DE CEREALES - HARINA DE TRIGO - SALVADO - SORGOS

Este boletín presenta una perspectiva actualizada de la situación mundial y nacional de los cereales (trigo, maíz y arroz).En su informe mensual de junio, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos entregó las nuevas proyecciones para la campaña 2018/2019.En relación con el trigo, la producción mundial alcanzaría los 745 millones de toneladas, lo que representa una caída de 1,8% en relación con la temporada anterior y un 0,5% menos que las proyecciones realizadas el mes anterior (mayo). La disminución estaría impulsada por Rusia, que espera una cosecha menor en 16,5 millones de toneladas, la Unión Europea y México, lo que no compensa la mayor producción proyectada para India y Estados Unidos. La demanda, en tanto, caería en 2,9 millones de toneladas, impulsada por Rusia y la Unión EuropeaRespecto del maíz, se espera un incremento en la producción mundial de un 1,75%, respecto a la campaña 2017/18, gracias a buenas cosechas en Brasil, Argentina y Ucrania. La demanda también subiría hasta alcanzar 1.090 millones de toneladas, provocando que, al finalizar la temporada, las existencias se reducirían hasta alcanzar los 155 millones de toneladas; la menor cifra desde la temporada 2012/2013.Sobre el mercado mundial del arroz, respecto al reporte de mayo, la producción mundial para 2018/19 se reduciría en 2,1 millones de toneladas, principalmente provocada por una menor producción china. Por su parte, el consumo mundial se reduciría en 0,6 millones de toneladas. La producción reducida, compensada en parte con la menor demanda, reduciría las existencias finales mundiales en 1,5 millones de toneladas.
Ver másAll of DSpace
This Collection
Mi biblioteca
Related items
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 27-11-2018
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 26-09-2018
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 29-08-2018