Boletín de la papa, junio 2023

1. Precios de la papa en mercados mayoristas: se mantiene estables. El precio promedio ponderado mensual de la papa en los mercados mayoristas en mayo de 2023 fue $11.622 el saco de 25 kilos, valor 2,5% inferior respecto del mes anterior, pero 47,3% superior respecto al mismo mes del año 2022 (cuadro 1 y gráfico 1). En el análisis de la serie de precios diarios del saco de 25 kilos, se observa una marcada tendencia alcista a partir de septiembre 2022, pasando de $7.681 pesos a fines de ese mes, hasta diciembre, donde alcanzó un precio máximo de $12.832. Desde esa fecha, la tendencia del precio mediose observa un una tendencia a la estabilización, alcanzando un valor mínimo en mayo de $11.196 (cuadro 2 y gráfico 2). En los distintos terminales mayoristas monitoreados por Odepa, los precios se observan con variaciones propias del día a día. Destaca por sus altos precios el mercado Agrícola del Norte de Arica, con el precio medio más alto para mayo a nivel nacional, alcanzando $13.263 el saco de 25 kg, donde se comercializaron principalmente las variedades Astetix y Red Lady. Por el contrario, el mercado que presenta el precio medio más bajo es la Vega Modelo de Temuco registrando un valor para mayo de $10.060 el saco de 25 Kg, liderando con la variedad Rosara y Asterix en el primer mercado, y Rodeo y Asterix en el mes de análisis (cuadro 3 y gráfico 3). 2. Precio de la papa en mercados minoristas: precios están más elevados que en 2022 tanto en ferias como en supermercados. En el monitoreo de precios al consumidor que realiza Odepa en la región Metropolitana, se observó que el precio promedio mensual de mayo 2023 en ferias fue $725 por kilo, equivalente a una disminución de 1,1% respecto del mes anterior, y sin variación respecto del mismo mes del año 2022. En supermercados el precio promedio fue $1.444 por kilo, lo cual representa una variación negativa de 3,2% respecto del precio del mes anterior, y una variación positiva de 7% respecto del mismo mes del año anterior. En el registro de los supermercados en línea, se observa un precio promedio de $1.556, reflejando una disminución de 0,1% comparado con el mes anterior, y un alza de 23,2% a igual mes del año 2022 (cuadro 4 y gráfico 4). En un análisis del precio a consumidor, de las últimas 19 semanas, según registros de Odepa en regiones, se observa que en en ferias libres hay mayor dispersión de precios respecto de supermercados, con valores que se encuentran entre $600 y $900 pesos el kilo. Destaca la región del Biobío por registrar el precio medio más bajo en las últimas 19 semanas, con un valor de $606 el kilo. En cambio, la Región de Los Lagos destaca registrando el precio medio más alto, de $855 el kilo. En tanto, en supermercados se observan precios promedio que varian entre $1.350 y $1.550 el kilo. Destaca la Región de La Araucanía por registrar el precio medio más bajo durante el período, en alcanzando un valor de $1.428 el kilo. Por otro lado, destaca la Región del Biobío por evidenciar el precio medio más alto en el mismo período, alcanzando un valor de $1.526 el kilo (cuadro 5, gráficos 5a y 5b). En promedio, se observa que los precios de supermercado son 108% más altos que los de feria libre.

Ver más
Pefaur L., Javiera (2023-06-16) Boletín de la papa, junio 2023 [en línea].  (Consultado: ).
Copiar cita bibliográfica

Related items

Boletín de la papa, junio de 2022
Autor(es):
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
Fecha de Publicación:
2022-06-14
Boletín de la papa, Mayo 2022
Autor(es):
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
Fecha de Publicación:
2022-05-11
Boletín de la papa, mayo 2023
Autor(es):
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
Fecha de Publicación:
2023-05-23