Producción y mercado del pisco.
- Author:
- Buzzetti H., Carolina
- Issue Date:
- 2021-06-18
- Subjects:
- UVAS PISQUERAS - SUPERFICIE SEMBRADA - VARIEDADES - PISCO - PRODUCCION FRUTICOLA - EXPORTACIONES AGRICOLAS - CORONAVIRUS (COVID-19) - CONSEJO ASESOR DEL PISCO

La producción de pisco es una actividad emblemática de nuestro país y de gran relevancia para la economía de las regiones productoras. Su producción se encuentra protegida por una denominación de origen amparada en la Ley N° 18.455 del Ministerio de Agricultura del año 1985, en la cual se establece que la Denominación de Origen Pisco “queda reservada para el aguardiente producido y envasado, en unidades de consumo, en las regiones III y IV, proveniente de las variedades de vides que determine el reglamento, plantadas en dichas regiones”; su reglamento está fijado en el Decreto N° 521 del Ministerio de Agricultura del año 1999. Los últimos años, la producción y exportación de este destilado han debido enfrentar variados desafíos, tanto agroclimáticos como comerciales, sumado a ello la pandemia por COVID-19, lo que ha provocado un ajuste en las actividades para potenciar la denominación de origen, posicionar el producto y aumentar su reconocimiento a nivel internacional. En el presente artículo se entregan una serie de antecedentes del pisco relacionados con su producción y mercado, tanto nacional como internacional. Además, se mencionan algunas de las acciones desarrolladas por distintos ministerios para apoyar el desarrollo del sector y facilitar su internacionalización.
Ver másAll of DSpace
This Collection
Mi biblioteca
Related items
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa). Departamento de Análisis de Mercado y Política Sectorial.
- Fecha de Publicación:
- 2017-11-28
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa).
- Fecha de Publicación:
- 2020-05
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 01-01-2018