La consolidación de la competitividad pasa por la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas

En los dos años de trabajo de la Comisión Nacional dedicada a las Buenas Prácticas Agrícolas se ha buscado que ellas sean incorporadas por el conjunto de la agricultura chilena, como parte sustantiva del profundo proceso de modernización que se evidencia hoy en el sector agrícola. Recientemente se realizó en dependencias del Ministerio de Agricultura una reunión de la Comisión, bajo la presidencia del Sr. Subsecretario de Agricultura y con la participación de diferentes entidades relacionadas de los sectores público y privado, tales como la Asociación de Exportadores (ASOEX), la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), la Asociación de Productores de Aves y Cerdos (APA-ASPROCER), la Federación de Procesadores de Alimentos y Agroindustriales de Chile (FEPACH), la Federación Gremial de Productores de Frutas (FEDEFRUTA), el Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (MUCECH), entre otras. En la ocasión se concretó la agenda de acciones para el año 2004, con el fin de ampliarse a nuevos rubros, como berries, vinos y miel. También se vio la necesidad de asumir el tema del bienestar animal como parte de las prácticas habituales en ganadería y desarrollar los mecanismos institucionales que permitan estructurar un proceso de certificación en el mercado interno.
Ver másAll of DSpace
This Collection
Mi biblioteca
Related items
- Autor(es):
- Aguilar Gorodecki, Alejandra
- Fecha de Publicación:
- 2012-06-11
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
- Fecha de Publicación:
- 2016-04-15
- Autor(es):
- Aguilar Gorodecki, Alejandra
- Fecha de Publicación:
- 2016-04-18