SAG reforesta 1.350 árboles talados para controlar plaga forestal

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) comenzó ayer en la comuna de San Esteban, provincia de Los Andes, el plan de reforestación de los árboles que fueron talados en diversos puntos en el verano pasado, durante la campaña que se realizó para erradicar la avispa taladradora de los pinos (Sirex noctilio). La encargada regional de Protección Agrícola del SAG, Grisel Monje, informó que se entregarán 1.350 árboles en 252 puntos de la provincia y que la reforestación se hará con patagua, tara, pimiento, quillay, tulipero y magnolios. Consultada sobre la evolución de la plaga, la especialista dijo que durante la campaña se erradicaron todos los focos detectados y que para la próxima temporada el SAG continuará el monitoreo por la eventualidad de que reaparezca. "Durante la segunda quincena de octubre se instalaron "árboles - cebo" que atraen a la avispa en diversos puntos considerados estratégicos". En la eventualidad de que la plaga aún permanezca en la provincia, el "peak" de vuelo de avispas adultas se espera para enero y febrero y otro período máximo en abril y mayo, aunque la presencia de los insectos puede hacerse perceptible incluso desde noviembre. "El trabajo del SAG se ha mantenido durante todo el año con diversas acciones. Esperamos que no haya un rebrote de la plaga y llamamos a la comunidad para que colabore informándonos de la presencia de algún insecto sospechoso. A quienes tienen pinos les solicitamos que se fijen en los troncos de esos árboles, porque la avispa realiza pequeños agujeros perceptibles a la vista", destacó Grisel Monje.
Ver másAll of DSpace
This Collection
Mi biblioteca
Related items
- Autor(es):
- González Serrano, María
- Fecha de Publicación:
- 2016-02-04
- Autor(es):
- Aguilar Gorodecki, Alejandra
- Fecha de Publicación:
- 2003-02-27
- Autor(es):
- Aguilar Gorodecki, Alejandra
- Fecha de Publicación:
- 2012-04-20