Ocupados en la agricultura aumentan por octavo mes consecutivo.

Al contrario de comentarios públicos, la elevada tasa de desocupación de la economía no tiene como causal la menor ocupación en la agricultura. En el trimestre móvil junio - agosto de 2003, los ocupados en las actividades sectoriales aumentaron 3,8% respecto de similar trimestre de 2002, siendo el octavo aumento consecutivo que se produce en el sector, período que incluye todos los meses considerados de baja estacionalidad en la contratación de mano de obra. A su vez, es el cuarto trimestre móvil consecutivo en que la desocupación en la agricultura disminuye, lo que condujo a que en el último trimestre móvil informado (junio - agosto), la tasa de desocupación sectorial se redujera en magnitudes importantes, al pasar de 8,3% en 2002 a 7% en 2003.Nuevamente, y como viene sucediendo desde hace ocho meses, la mayor ocupación en la agricultura se localizó en un 47,2% en la IX Región. De 24.800 personas en que aumentaron los ocupados en la agricultura en el trimestre móvil junio - agosto de 2003, 11.700 corresponden a la mencionada región. También fueron importantes los aumentos de ocupación registrados en las regiones VI (6.900) y VIII (6.500). Los desocupados en el sector disminuyeron en 8.100 personas en el trimestre junio - agosto de 2003 respecto de similar período de 2002. La disminución se localizó en las regiones VIII (-3.200), IX (-2.600), VII (-1.300) y VI (-1.000).
Ver másAll of DSpace
This Collection
Mi biblioteca
Related items
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 2003-04-30
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 2004-01-07
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 2002-09-26