Ocupadas en la agricultura: cotizantes del sistema de AFP crecen 7,3% en septiembre de 2003.
De acuerdo a la información recientemente publicada en forma magnética por la Superintendencia de AFP, el número de cotizantes ligados a las actividades de la agricultura a septiembre de 2003 suma 216.798 personas, 6% más que en igual mes de 2002. De dicho total, el 25,3% es mano de obra femenina (54.910 mujeres), cuyo crecimiento fue de 7,3% en los doce meses considerados. En la Región Metropolitana se concentró el 34% de las cotizantes ocupadas en la agricultura. Las regiones en donde la ocupación femenina sectorial creció por sobre la media nacional fueron: Metropolitana (15%), IV (14,1%), I (10,2%), VI (9,6%) y X (8,3%). El siguiente gráfico registra la distribución regional de las ocupadas en la agricultura en septiembre de 2003: La remuneración imponible promedio de las mujeres ocupadas en la agricultura, cotizantes en el sistema de AFP, ascendió en septiembre de 2003 a 202.856 pesos, 3,2% más que en igual mes de 2002. El mencionado monto representa el 88% de la remuneración promedio cancelada a la mano de obra masculina de la agricultura cotizante en el sistema de AFP. Las regiones en donde la remuneración promedio creció igual o más que dicho 3,2% a nivel país fueron: XI (19,6%), III (8,3%), I (8%), V (5,8%) y VIII (3,2%). El siguiente gráfico muestra la distribución regional de remuneraciones promedio canceladas a las mujeres cotizantes en el sistema de AFP que trabajan en la agricultura.
Ver másAll of DSpace
This Collection
Mi biblioteca
Related items
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 2004-01-05
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 2003-09-30
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 2004-01-07