Temporalidad de la mano de obra femenina ocupada en la agricultura

Las mujeres cotizantes en el sistema de AFP que trabajan en la agricultura ascienden en el promedio del cuatrienio 2000 - 2003 a 57.396 personas, con un crecimiento de 4,2% anual. Al revisar el comportamiento de dicho total según trimestres de los cuatro años mencionados, es posible definir el patrón relativo de temporalidad en el empleo femenino del sector. En el segundo y tercer trimestre del año (que toma como referencia los meses de junio y septiembre) la mano de obra femenina se reduce en un 33,6%, en tanto que en el cuarto y primer trimestre (diciembre y marzo) la ocupación femenina se incrementa en promedio en un 39%. Las cifras contenidas en la tabla precedente indican un grado de temporalidad diversa a nivel regional según las actividades donde se inserta de manera más dinámica la mano de obra femenina ocupada en el sector, destacando el elevado porcentaje que se registra en las regiones VI, IV y V, frente a los reducidos guarismos de las regiones IX, VIII y X.
All of DSpace
This Collection
Mi biblioteca
Related items
- Autor(es):
- González Serrano, María
- Fecha de Publicación:
- 2014-02-04
- Autor(es):
- Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
- Fecha de Publicación:
- 2012-09-05
- Autor(es):
- Amunátegui, Raúl
- Fecha de Publicación:
- 2004-01-07